Los proveedores logísticos pueden dedicarse tanto al almacenamiento y el transporte, como a la gestión de inventarios y la distribución… aqui encontraras Tipos y diferencias de Proveedores Logísticos (PL) , lo esencial es que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente con distintos niveles de integración.
A nivel internacional se les conoce con las siglas PL (Party Logistics en inglés) y el número delante de este término determina el grado de involucración del proveedor logístico. A continuación puedes ver cómo se clasifican:
Resumen: En un extremo está el 1PL, sistema con el que no se externaliza la logística, y en otro el 5PL, donde el operador gestiona toda la cadena de suministro.
Podríamos decir que el First Party Logistic es la primera capa de la logística, ya que se trata del transporte de mercancías, incluyendo entrega y recepción de envíos, por medio de los recursos internos de una organización. Suele aplicarse en pequeñas empresas productoras que distribuyen localmente y que son autosuficientes en cuanto a logística.
Como operador logístico propio, debe administrar recursos como los materiales, el equipo y los suministros y otros artículos consumibles; hacer pronósticos, balances de inventario y tomar acciones para optimizar el funcionamiento de su almacén. A veces puede contratar agencias de transporte que le ayuden a realizar la distribución.
Es el primer paso para la externalización de algunas tareas logísticas por parte de una empresa fabricante. Las empresas que ofrecen servicios 2PL son consideradas operadores logísticos ya que, además del transporte, se encargan del almacenamiento de las mercancías.
En este caso, el proveedor logístico suele trabajar en el área nacional y es la empresa contratante la que coordina la flota de transporte y prepara los pedidos del cliente en almacén, por lo que el servicio externalizado se limita a una pequeña parte de la cadena de suministro.
Hablamos de logística tercerizada o 3PL cuando se externalizan gran parte o todas las operaciones logísticas de una empresa, situándose como intermediario entre fábrica y clientes.
El proveedor organiza el transporte, la trazabilidad de la mercancía y las operaciones del almacén (preparación de pedidos, control de inventario, logística inversa y cross-docking).
Almacen Express es un proveedor 3PL, más integrado en la cadena de suministro que los operadores antes vistos, y por tanto pueden realizar actividades más complejas como transportar, manipular y almacenar la mercancía del cliente; gestionar almacenes y distribuir los bienes del cliente; el despacho de aduanas; la gestión de existencias…
En el caso de Fourth Party Logistics, las empresas externalizan no solo las operaciones sino también el diseño de la estrategia de su cadena logística. También conocido como LLP o Lead Logistics Provider, proporciona servicios de consultoría logística, planificación, localización, gestión, integración de nuevas tecnologías, además de actuar como supervisores del funcionamiento de la cadena de suministro.
Estos operadores no ejercen las tareas físicas de transporte y almacenaje, sino que, además de controlar la cadena de suministro del fabricante y optimizarla para conseguir una mayor eficiencia, se encargan de subcontratar proveedores 3PL para las tareas físicas.
Los proveedores 5PL integran los servicios de los 3PL y la optimización de la cadena de suministro de los 4PL. También llamados Logistic aggregators (agregadores logísticos), se caracterizan por tener la suficiente capacidad de gestionar múltiples cadenas de suministro a nivel mundial.
Gracias a sus sistemas de información avanzados pueden ofrecer precios especiales con proveedores clave además de tomar decisiones de una manera más estratégica e informada, desde los procesos de fabricación hasta los de logística inversa, recayendo en sus manos el 100 % de la operación y de la cadena de suministro.