Almacen Express

logo almacen express

¿Cómo optimizar el espacio en almacén? Estrategias clave

El espacio de almacenaje es un recurso valioso en cualquier centro logístico. A medida que la demanda de naves logísticas sigue creciendo y el suelo se vuelve escaso, la optimización del espacio se convierte en una prioridad. ¿Cómo optimizar el espacio en almacén?

Conoce estrategias inteligentes para maximizar la capacidad de almacenamiento.

¿Cómo optimizar el espacio en almacén? Estrategias clave

¿Cómo optimizar el espacio en almacén?

Aquí te presentamos estrategias clave para maximizar el espacio de tu almacén, manteniendo tu área inalterada.

1. Aprovecha la Altura: 

Cuando el espacio en el suelo escasea, es hora de mirar hacia arriba. Aprovecha el espacio vertical de tu almacén utilizando las siguientes estrategias:

Racks de Mayor Altura: Opta por estanterías más altas para aprovechar los metros cúbicos disponibles. Sin embargo, ten en cuenta la estructura de tu almacén, las restricciones de seguridad y los equipos de manejo de materiales.

Estructuras Autosoportadas: Si estás construyendo un nuevo almacén, considera estructuras autosoportadas. Estos almacenes aprovechan al máximo cada metro cúbico, ya que los racks forman parte de la estructura del edificio. Por lo general, estos almacenes cuentan con operaciones automatizadas para manejar cargas de gran altura.

Mezzanines y Entrepisos: Estos son aliados valiosos en almacenes centrados en la preparación de pedidos y actividades de selección. Agregar niveles superiores aumenta la capacidad de almacenaje y aprovecha la altura de la instalación.

2. Reducción de Ancho de Pasillos y Sistemas de Almacenamiento Compacto:

Estrechar los pasillos puede aumentar la capacidad de almacenamiento. A menudo, se utiliza la automatización para facilitar la maniobrabilidad en pasillos más estrechos. Las soluciones compactas de almacenamiento también ayudan a optimizar el espacio.

3. Optimiza el Inventario: 

A veces, la falta de espacio se debe a un inventario desorganizado. Optimiza tu inventario considerando:

Evaluar los métodos de ubicación de productos en tu almacén. Puedes implementar un sistema de almacenamiento caótico si tu almacén está informatizado para mejorar el uso del espacio.

Identificar inventario obsoleto y busca una forma de darle salida antes de que afecte gravemente la capacidad de almacenamiento de tu instalación.

4. Planificación de Espacio y Diseño: 

Un diseño de almacén eficiente es fundamental para maximizar el espacio. Planifica la distribución de tu almacén para optimizar la organización y la productividad.

5. Sistemas de Almacenaje: 

Utiliza sistemas como estanterías autoportantes para aprovechar el espacio en altura, considera sistemas de almacenaje compacto, y aplica técnicas de almacenaje que eviten el despilfarro de espacio.

6. Buen Seguimiento del Inventario: 

El control de stock es clave para optimizar el espacio. Prioriza la gestión de referencias y controla productos con bajo movimiento.

7. Aplicación de Nuevas Tecnologías:

Implementa sistemas de gestión de almacenes (SGA) para optimizar procesos y controlar el inventario en tiempo real.

8. Otros Consejos Clave: 

Mantén el almacén limpio y seguro, organiza tu almacén por áreas específicas y establece una distribución ABC continua para controlar el inventario de manera eficiente.

En resumen, la optimización del espacio de almacenamiento es esencial para mejorar la eficiencia de tu centro logístico. Planifica, implementa estrategias inteligentes y considera la automatización y las tecnologías avanzadas para aprovechar al máximo tu espacio. Recordar que optimizar el espacio no solo aumenta la eficiencia, sino que también ahorra recursos y, en última instancia, ahorra tiempo y dinero. ¡No dejes que el espacio de tu almacén se desperdicie!