Agilizar el proceso de logística de tu empresa muchas veces requiere de hacer malabarismos con las demandas diarias de la empresa y, además, garantizar que el diseño y mantenimiento de los almacenes, bodegas y centros de distribución permitirán que tu producto llegue a tiempo.
Todos los eslabones de una cadena de suministro tienen algo en común: manejan almacenes que necesitan ser administrados. Una administración de almacenes hecha de manera eficiente puede ser muy beneficiosa por varias razones, pero la que siempre debes tener en mente es que tu almacén es la garantía que tiene el cliente de que recibirá su pedido correctamente.
Resumen: La formación continua del personal, tener procesos ajustados a la realidad, o el registro continuo de datos, supondrán un soporte vital para la gestión logística.
La organización de almacenes puede entenderse como el proceso de obtener una gestión acertada de las existencias de artículos de un negocio y tiene como objetivos la garantía en la cadena de suministro, la minimización del coste de distribución y de los movimientos, la reducción de tiempos y la gestión de datos que se van generando en cada una de las actividades de logística del almacén.
Dichas actividades van desde labores de recepción, almacenaje y gestión de pedidos, hasta devoluciones, entregas en comercio, etc. Estos sistemas son vitales porque sin ellos se pierde una gran cantidad de clientes que nunca regresarán. Por todo ello, puede no resultar una tarea sencilla realizar este tipo de trabajos de la mejor manera posible.
La gestión de Almacen Express proporciona las herramientas necesarias para que los encargados del inventario de materiales puedan gestionar financiera y físicamente los stocks y sus movimientos.
La pregunta que siempre se debe responder es por qué tu empresa requiere almacenar mercancías. Una vez teniendo la respuesta debes identificar los siguientes aspectos para poder llevar a cabo una buena gestión de almacenamiento:
1) Qué tipo de almacén debe tener tu empresa
2) Qué perfil de actividades tiene el almacén
3) Qué operaciones se llevarán a cabo en el almacén o centro de distribución
4) Cómo medirás la manera en se está administrando el almacén
5) Cuál es el layout del almacén o centro de distribución
6) Qué tipo de equipos de manejo de materiales y de almacenamiento se usan en el almacén
Cada empresa puede tener especificaciones acordes a sus necesidades y a los productos que maneje. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos prácticos para tener un control de almacenaje eficiente:
Fuentes: